Ir al contenido principal de la página
 Búsqueda avanzada

El Impacto de la Humedad en la Refrigeración Industrial

Junio de 2024

La eficiencia de los sistemas de refrigeración industrial puede verse afectada por diversos factores ambientales, tales como la temperatura, humedad, altitud, contaminación y corrosión, vibraciones y golpes. En este post de Frigopack, te explicamos cómo puede impactar la humedad en la refrigeración industrial, y cómo se puede controlar para garantizar un rendimiento óptimo.

¿Qué es la humedad?

La humedad se refiere a la cantidad de vapor de agua que se encuentra presente en el aire. Se expresa como la cantidad de vapor de agua por unidad de volumen de aire.

Existen dos formas principales de medir la humedad:

  1. Humedad absoluta: La cantidad total de vapor de agua en gramos por metro cúbico de aire. Se expresa como g/m3.
  2. Humedad relativa: La relación entre la cantidad actual de vapor de agua en el aire y la cantidad máxima que el aire podría contener a la misma temperatura. Se expresa como un porcentaje, %HR.

Cabe destacar que la humedad es un componente natural de la atmósfera y procede de la evaporación de grandes masas de agua, como océanos, mares, lagos y ríos.

Efectos negativos de la humedad excesiva en los sistemas de refrigeración

La humedad puede tener un impacto significativo en la eficiencia de los sistemas de refrigeración. Implicando:

  • Mayor esfuerzo del sistema: El aire húmedo hace que el sistema de refrigeración trabaje más para deshumidificar y enfriarlo, lo cual aumenta el consumo de energía y reduce la eficiencia.
  • Sensación de frío desagradable: Aunque la temperatura marque un nivel confortable, la alta humedad puede generar una sensación de “frío húmedo” que resulta incómoda.
  • Posibles daños al equipo: La condensación excesiva de humedad puede ocasionar la formación de hielo en las bobinas del evaporador, obstruyendo el flujo de aire y afectando el rendimiento del compresor, así como favorecer el crecimiento de moho. El moho puede afectar la calidad del aire y comprometer el funcionamiento eficiente del sistema de refrigeración.
  • Corrosión: La humedad en un sistema de refrigeración puede afectar la solubilidad de los refrigerantes y causar problemas como la formación de contaminantes y la disminución de la eficiencia del sistema, combinada con ciertos refrigerantes, puede generar compuestos ácidos que corroen los componentes metálicos del sistema, reduciendo su vida útil.
  • Formación de hielo: La humedad combinada con altas temperaturas puede dar lugar a la formación de hielo en la válvula de expansión o en el tubo capilar, así como en otros componentes del sistema de refrigeración. Esto puede afectar el flujo de refrigerante y reducir la eficiencia del sistema.
  • Generación de compuestos ácidos: Cuando el aire y la humedad se combinan con los refrigerantes que contienen cloro o flúor, pueden generar compuestos ácidos. Estos compuestos ácidos pueden dañar los componentes del sistema de refrigeración y disminuir su eficiencia y capacidad.
  • Reducción de la capacidad de enfriamiento: La humedad puede afectar la capacidad de enfriamiento de los sistemas de refrigeración evaporativa. La presencia de humedad en el aire puede disminuir la eficiencia del enfriamiento por evaporación, lo que puede afectar la capacidad de enfriamiento del sistema.

Cada una de estas situaciones indican que la humedad afecta la eficiencia de los sistemas de refrigeración, y se deben tomar medidas para controlarla y obtener un rendimiento óptimo de los equipos.

Niveles ideales de humedad

Para disfrutar de un óptimo confort y una refrigeración eficiente, se recomienda mantener los niveles de humedad relativa entre el 40% y el 60%.

humedad-refrigeracion-industrial

¿Cómo controlar la humedad de manera óptima?

El control de la humedad permitirá alcanzar la mayor eficiencia de los sistemas de refrigeración. Para lograrlo, se deben tomar en consideración las siguientes medidas:

  1. Deshumidificación: Implementar un sistema de deshumidificación independiente o integrado al aire acondicionado ayuda a eliminar el exceso de humedad del aire, mejorando el confort y la eficiencia de la refrigeración.
  2. Mantenimiento preventivo: El monitoreo regular de los sistemas de refrigeración es esencial para optimizar su desempeño, identificar problemas y garantizar un consumo de energía reducido. Además, el mantenimiento adecuado, incluido el reporte de operación por parte de los técnicos, ayuda a tener un mayor control sobre los equipos y a prevenir daños por humedad.
  3. Aislamiento adecuado: Aislar correctamente las paredes, techos y ductos del sistema de refrigeración evita la condensación y la formación de moho.
  4. Importancia del proceso de vacío: El proceso de vacío aplicado a los sistemas de refrigeración es crucial para eliminar impurezas, incluida la humedad, que pueden dañar o disminuir la eficiencia y capacidad del refrigerante. El vacío ayuda a depurar el sistema interno y garantiza un funcionamiento óptimo.
  5. Control de la humedad relativa: La humedad relativa es un factor importante en los sistemas de refrigeración, especialmente en los sistemas de automatización de edificios centrados en el confort humano, como el aire acondicionado Medir y controlar la humedad relativa ayuda a mantener un ambiente cómodo y optimiza la eficiencia de los sistemas de HVAC.
  6. Impacto en los dispositivos electrónicos: La humedad también puede afectar los dispositivos electrónicos y los sistemas HVAC. Controlar los niveles de humedad es fundamental para prevenir la corrosión, la condensación y garantizar un rendimiento óptimo de los dispositivos electrónicos.
  7. Control de la humedad en la refrigeración industrial: En la refrigeración industrial, el control de la temperatura y la humedad relativa es crucial para mantener la calidad de los productos en la cadena de frío.
  8. Cabe destacar que el diseño de un sistema de refrigeración y control de humedad relativa debe ser documentado y revisado constantemente para mantener la eficiencia y asegurar una carga instalada capaz de responder a las necesidades de producción.

Es importante controlar y mantener niveles adecuados de humedad en los sistemas de refrigeración para garantizar su eficiencia y prolongar su vida útil, además, se evitan gastos innecesarios en el consumo energético.

Esto último se puede lograr mediante las prácticas anteriormente sugeridas, como la carga del refrigerante a través de un filtro deshidratador y el uso de sistemas de vacío para eliminar la humedad antes de su funcionamiento. En Frigopack podrás encontrar los mejores equipos de refrigeración industrial, por lo que si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros y te daremos el mejor asesoramiento.

Secured By Sectigo
Mi compra
Cargando contenido...
Comparador de artículos
Cargando contenido...
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede obtener más información AQUÍ.