Dentro de la industria alimentaria, existe un equipo industrial de suma utilidad que ha sido diseñado para la congelación de productos de manera rápida y uniforme: el túnel de congelación. A lo largo de este post que hemos preparado en Frigopack, hablaremos de estos túneles de congelación y su funcionamiento.
Dicho equipo consiste en una cámara hermética en la que se introducen alimentos que luego son transportados en su interior mediante un sistema de cintas transportadoras. Dentro del túnel se generan corrientes de aire frío que congelan los alimentos en un tiempo muy breve, que por lo general se limita a solo algunos minutos.
Los túneles de congelación de alimentos son ampliamente utilizados en la industria alimentaria para la congelación rápida de diversos productos, como carne, pescado, frutas, verduras, productos de panadería y alimentos preparados. Son especialmente útiles en la conservación de alimentos, ya que permiten mantener la calidad de los productos al congelarlos de manera rápida y eficiente.
Es importante destacar que los túneles de congelación se utilizan para congelar productos en un período de tiempo corto, a menudo en cuestión de minutos u horas, dependiendo del tipo de producto y la capacidad de la máquina. Pero, para el almacenamiento a largo plazo, las cámaras frigoríficas pueden resultar más convenientes, ya que mantienen una temperatura ideal constante.
Tipos de túneles de congelación
Existen diferentes tipos de túneles de congelación, cada uno con sus propias características y aplicaciones, entre ellos:
1. Túneles de congelación por aire forzado:
Estos túneles emplean ventiladores para hacer circular aire frío alrededor de los productos. El aire frío absorbe el calor de los productos, lo que los congela.
- Ventajas: Son económicos, versátiles y pueden congelar una amplia variedad de productos.
- Desventajas: El proceso de congelación puede ser más lento que con otros métodos.
2. Túneles de congelación por contacto:
En estos túneles, los productos se ubican sobre una banda transportadora que pasa a través de una cámara fría. Las paredes y la banda transportadora de la cámara están refrigeradas, lo que transfiere el frío directamente a los productos.
- Ventajas: Congelan los productos de forma rápida y uniforme.
- Desventajas: Pueden ser más costosos que los túneles de congelación por aire forzado y no son adecuados para productos que se puedan dañar fácilmente por el contacto.
3. Túneles de congelación criogénica:
Hacen uso de gases criogénicos líquidos, como nitrógeno líquido o dióxido de carbono líquido, para congelar los productos. Los gases criogénicos se vaporizan al entrar en contacto con los productos, absorbiendo una gran cantidad de calor y congelándolos rápidamente.
- Ventajas: Congelan los productos de forma extremadamente rápida, lo que ayuda a preservar su calidad y textura.
- Desventajas: Son los túneles de congelación más costosos y requieren un suministro constante de gases criogénicos.
4. Túneles de congelación IQF (Individual Quick Freezing):
Se trata de túneles diseñados para congelar productos individuales, como frutas, verduras y mariscos. Los productos se ubican en una cinta transportadora de malla y se congelan con aire frío a alta velocidad.
- Ventajas: Congelan los productos de forma individual y rápida, lo que ayuda a prevenir la formación de grumos de hielo y a preservar la textura de los productos.
- Desventajas: Pueden ser más costosos que otros tipos de túneles de congelación y no son adecuados para productos grandes o de forma irregular.
¿Cómo los túneles de congelación mejoran la eficiencia en la industria alimentaria?
Los túneles de congelación de productos permiten una congelación rápida y homogénea de los productos en un entorno controlado, lo que garantiza una congelación óptima y que no altera al alimento. Algunas formas en las que los túneles de congelación mejoran la eficiencia en la congelación de productos alimenticios son:
- Congelación rápida: Los túneles de congelación de productos permiten congelar rápidamente los alimentos, lo que es especialmente importante para la conservación de productos que deben soportar largos viajes sin degradarse.
- Conservación de las propiedades del alimento: Los túneles de congelación de alimentos están diseñados para mantener intactas todas las propiedades de los productos alimenticios. Utilizan materiales que no afectan a los alimentos y evitan alteraciones como la rotura de la cadena de frío. Esto garantiza una excelente conservación de los productos sin que sufran alteraciones durante el proceso de congelación.
- Congelación homogénea: Estos túneles permiten una congelación homogénea de todos los alimentos, lo que evita la formación de cristales de grandes dimensiones y reduce el daño durante el proceso de congelación. Además, prolongan la vida útil del producto al inhibir el crecimiento de microorganismos y enzimas responsables del deterioro
- Reducción de manipulaciones y mano de obra: Los túneles de congelación de alimentos actúan de forma automatizada, lo que reduce las manipulaciones necesarias por parte del personal y, por tanto, la mano de obra necesaria. Esto mejora la eficiencia y productividad en la industria alimentaria.
- Mayor vida útil: Los alimentos congelados en túneles tienen una vida útil más larga que los congelados por otros métodos.
- Menor riesgo de crecimiento bacteriano: La congelación rápida ayuda a matar las bacterias y otros microorganismos, lo que reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.
- Eficiencia energética: Los túneles de congelación modernos son muy eficientes energéticamente.
Características de los túneles de congelación de alimentos
Las principales características de los túneles de congelación son:
- Transporte continuo: Los productos se mueven continuamente a través del túnel, lo que garantiza una congelación uniforme.
- Temperaturas extremadamente bajas: Los túneles de congelación pueden alcanzar temperaturas de hasta -40 °C (- 40 °F), lo que permite congelar los alimentos rápidamente.
- Flujo de aire frío: Un potente sistema de ventiladores hace circular aire frío alrededor de los productos, lo que acelera el proceso de congelación.
- Control preciso de la velocidad y el tiempo: La velocidad de la cinta transportadora y el tiempo de exposición al aire frío se pueden controlar con precisión para obtener resultados óptimos.
- Reducción de la formación de cristales de hielo: La congelación rápida ayuda a reducir la formación de grandes cristales de hielo, lo que ayuda a preservar la textura y la calidad de los alimentos.
Aplicaciones de los túneles de congelación
Los túneles de congelación de productos se utilizan en una amplia variedad de industrias, tales como:
- Industria alimentaria: Se utilizan para congelar una amplia gama de productos alimenticios, tales como carnes, aves, mariscos, frutas, verduras, productos de panadería y comidas preparadas.
- Industria farmacéutica: Son utilizados para congelar medicamentos y productos biológicos.
- Industria cosmética: También se utilizan para congelar cosméticos y productos de cuidado personal.
Además de las anteriores, los túneles de congelación pueden ser utilizados en otras industrias, como la industria textil y la industria electrónica como herramienta valiosa para la eficiencia de sus procesos. Asimismo, en Frigopack contamos con diferentes túneles de congelación disponibles para todo tipo de industrias. ¿Quieres más información sobre nuestros sistemas de túneles de congelación? Pues contáctanos y nuestro equipo podrá darte el mejor asesoramiento.